Quantcast
Channel: » San Gil
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

Parque Nacional Del Chicamocha

$
0
0

El Parque Nacional Del Chicamocha fue creado en el año 2.006 y se encuentra ubicado en el Departamento de Santander. Es un parque creado exclusivamente para el ecoturismo que cuenta con 264 hectáreas que permiten disfrutar no sólo de la majestuosa e impresionante vista que ofrece el Cañón del Chicamocha, sino también disfrutar de deportes extremos en sus inmediaciones.

¿Cómo Llegar Al Parque Nacional Del Chicamocha?

El Parque Nacional Del Chicamocha se encuentra ubicado a 54 kilómetros de Bucaramanga (capital de Santander) y a 39 kilómetros de San Gil, municipio de Santander. El Parque es jurisdicción del municipio de Aratoca.

  • Desde Bogotá: se toma la vía que va hacia el municipio de Barbosa y luego se continúa hacia los municipios de Oiba, Socorro, San Gil y Aratoca para finalmente llegar al Parque.
  • Desde Bucaramanga: se toma la vía que va hacia el municipio de Floridablanca y se continúa hacia los municipios de Piedecuesta y Pescadero para finalmente llegar al Parque.

Atracciones Del Parque Nacional Del Chicamocha

El cañón del Chicamocha es un accidente geográfico resultado de la erosión del río Chicamocha sobre la piedra y se extiende por los departamentos de Boyacá y Santander. El accidente inicia en el municipio de Soatá (Boyacá) y alcanza su mayor profundidad en Santander, pasando por los municipios de Aratoca, Sepitá y Los Santos.

El Parque cuenta con las siguientes atracciones:

Tobogán gigante

Pinche aquí para ver el vídeo

Monumento a la Santandereanidad

Este monumento representa la Revolución de Los Comuneros, uno de los levantamientos que permitió que se gestara el proceso de independencia en nuestro país. Como dato curioso, la “Hoja de Tabaco”, que es la base donde se encuentra asentado el monumento, apunta directamente hacia el municipio de Socorro, lugar donde ocurrió este importante hecho.

El monumento cuenta con 35 figuras en total. La figura del centro del monumento representa a Manuela Beltrán rasgando el papel que contenía la proclamación de los nuevos impuestos, hecho que dió lugar a la revolución comunera. Otras de las figuras importantes son la del monje Dominico Fray Ciriaco de Archila, quién ayudó a los revolucionarios y la del Arzobispo Antonio Caballero y Góngora quién prometió ayudarles pero nunca lo hizo, es por eso que lleva en sus manos una guillotina y en la otra la máscara de la mentira.

Buggies
Esta pista de 1 kilómetro con características off road, permite a los visitantes dar dos vueltas a bordo de estos veloces y emocionantes vehículos.

Pinche aquí para ver el vídeo

Teleférico
Es una de las principales atracciones del parque. Mide un total de 6 kilómetros y le permite disfrutar de una privilegiada vista del cañón durante 22 minutos que dura todo el recorrido, a la vez que experimenta los cambios de altura y temperatura que van desde los 542 metros en el punto más bajo, hasta los 1.612 metros en la parte mas alta.

Pinche aquí para ver el vídeo

Cablevuelo
Existen tres en total en el parque, incluyendo uno especial para niños.

Pinche aquí para ver el vídeo

Museo Guane
Este museo cuenta con aproximadamente 750 piezas y accesorios relacionados con la cultura Guane, la cual hace estuvo asentada en esta región del cañón durante mucho tiempo y que representa los orígenes del pueblo Santandereano.

Canotaje
Disfrute de uno de los deportes extremos por excelencia a través de los rápidos del río Chicamocha.

Pinche aquí para ver el vídeo

Jumping
Alcanza hasta los 7 metros de altura y está permitido para niños  y adultos.

Pinche aquí para ver el vídeo

Parque de las cabras
Este parque permite interactuar con las cabras, un animal muy arraigado en la cultura Santandereana.

Pinche aquí para ver el vídeo

Patinaje sobre hielo
Esta pista importada de Europa, permite tanto a grandes y chicos disfrutar de este deporte mientras tienen una imponente vista del cañón del Chicamocha.

Pinche aquí para ver el vídeo

Parque de las avestruces
En este parque puede interactuar con estos exóticos animales, alimentarlos e incluso tomarse fotos para que posteriormente sea impresa en un Mug que puede llevarse de recuerdo.

Pinche aquí para ver el vídeo

Contacto

  • Sede Bucaramanga
    Dirección: Calle 44 No. 35-27
    Teléfonos: (7) (7) 657 4400 – 313 466 4634
    Bucaramanga – Colombia
  • Parque
    Kilómetro 54 Vía Bucaramanga – San Gil
    Móvil: 313 433 9379

Pinche aquí para ver el vídeo

Fuentes: Wikileaks, Parque Nacional Del Chicamocha


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5

Trending Articles